lunes, 29 de abril de 2013

Contenido de Curso

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CURSO: Introducción a los Sistemas de Computo
CODIGO:404

CONTENIDO:
UNIDAD I.
FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Generalidades
  • Historia de la Computadora
  • Clasificación de las Computadoras
  • Surgimiento de la Computadora Personal (PC)
  • Arquitectura de la computadora

Conceptos Básicos
  • Software
  • Hardware
  • Firmware
  • MiddleWare
  • Conectividad
  • Manejo de
  • bases numéricos en la computadora
  • Cuantificación de bits y bytes

UNIDAD II.
HARDWARE Y SOFTWARE DE COMPUTADORA
Hardware
  • Dispositivos Periféricos
  • Clasificación de los dispositivos periféricos
  • Ranuras de expansión, tarjetas y puertos
  • Dimensiones y unidades de medida
  • Representación digital de datos
Software
  • Que es un Sistema Operativo
  • Arquitectura Básica de un SO
  • Funciones de un SO
  • Administración de Recursos por medio de SO
  • SO Abiertos
  • Configuración de SO
  • Software de Aplicación
  • Software para la administración de dispositivos
UNIDAD III.
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS
  • Qué es una Base de Datos
  • PK, FK, Relaciones
  • Esquema de un Manejador de Bases de Datos
  • Lenguajes para la manipulación de DB
  • Normalización
  • Diagramas E-R
  • Creación de Tablas
  • Creación de Informes
  • Creación de Formularios
  • Creación de Consultas
  • Creación de Filtros y Ordenación
UNIDAD IV. INTRODUCCION A LAS REDES
Qué es una red
  • Ventajas de la implementación de redes en las empresas
  • Tipos de Redes
  • Principales topologias de red
  • Redes inalámbricas
  • Dispositivos conmutadores
  • Protocolos fundamentales
  • Redes de Telecomunicaciones
  • Seguridad LAN
  • (Malware, Antispam, políticas SO, etc.)
UNIDAD V. PAGINAS WEB
  • Tecnología web
  • Web, internet e hipertexto
  • Navegadores web
  • Servidores web
  • Seguridad en la WAN (Proxies, Firewall, etc.)
  • Protocolos y manejo de puertos
UNIDAD VI. ETAPAS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMA
  • Introducción
  • Planteamiento de problemas
  • Análisis Básico
  • Diseño de la solución
  • Validación del diseño
  • Prueba y depuración: depuradores, estrategias básicas de prueba y depuración
  • Documentación interna y externa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario